Misión
Colaborar en la inclusión en la sociedad de jóvenes migrantes que, habiendo llegado a la mayoría de edad, están en España sin sus referentes familiares. Trabajamos tanto con la población migrante como con la acogedora, promoviendo beneficios mutuos mediante el diálogo.
Visión
Creemos en una sociedad justa que proporcione a los miembros más vulnerables oportunidades encaminadas a desarrollar aptitudes para la autonomía, la independencia y la felicidad.
Conoce al equipo

Susana Fustel
“Me ilusiona mucho la oportunidad para desarrollar el diálogo y la reflexión intercultural que ofrece DPC. Estamos aprendiendo una forma nueva de hacer cosas juntos que me resulta muy estimulante.”

Álvaro González de Caldas
“No creo ni en patrias ni banderas, sino en la libertad, que es individual y propia. Y aunque a veces a nuestro alrededor, la vemos encerrada entre barrotes de insolidaridad, no debemos cejar en nuestro empeño en lograrla. Pues lo que sí existe es ese instinto natural que subyace en todo ser humano que nos empuja a ser libres y compasivos.”

Alejandro Aguilera
“Creo en la capacidad de los equipos interdisciplinares para generar soluciones novedosas a problemas complejos como los de las personas migrantes.”

Laura Berkley Krisko
“Me emociona contribuir a los esfuerzos de los proyectos duraderos y de alto impacto de DPC.”

Alma Burgos
"Creo necesario y urgente un cambio de mirada respecto a la migración. Comunicar de forma positiva la diversidad y la riqueza de la interculturalidad, es la clave para lograr sociedades más empáticas con la realidad migratoria en todo el mundo. ¡Otras narrativas son posibles! DPC apuesta por ello y me siento motivada de participar en sus proyectos."

Marta Molina
"Mi implicación y persistencia por conseguir un mundo más justo y digno así como la lucha por preservar los derechos humanos, me hacen entusiasmarme en la intervención con personas migrantes y en la labor de DPC desde su perspectiva innovadora e interdisciplinar."

Ramón Retamero
“Frente a los discursos de odio, a la discriminación y al racismo gubernamental e institucional, nosotros y nosotras como sociedad civil, queremos generar espacios de diálogo y reflexión donde repensarnos como sociedad de acogida con la finalidad de contribuir en la construcción de una
sociedad más inclusiva.”

Gloria Vega
“Creo que es una necesidad y una obligación contribuir para hacer más inclusivo nuestro entorno territorial. Colaborar en DPC me da la oportunidad de reflexionar en equipo y buscar soluciones imaginativas para abordar los problemas que, día a día, las personas migrantes deben afrontar.”

Veronica Woodsworth y Jeremiah Cook
“Nos sentimos felices invitando a Kone y a DPC a nuestra casa y a nuestra familia. Estamos contentos de ser parte de una organización que realmente ayuda a jóvenes a crear una vida mejor.”

Inma Soto y Massi Bezze
"Para nosotros colaborar con DPC es mucho más que ‘echar una mano por una buena causa’; es ser parte de ese cambio que YA están haciendo posible todos las personas de Diálogos Para Construir y que tan necesario es para poder dejar a nuestros hijos una sociedad más justa y más humana. Tener a Check en casa es parte de ese cambio que anhelamos porque creemos firmemente que cada familia es preciosa en su diversidad."

Emi Deguchi
“Proporciono orientación a DPC para ayudar a desarrollar un plan moderno y sostenible de recaudación de fondos con el fin de aceptar donaciones para su crítica misión.”

Mayte Vizcaíno
“Disfruto colaborando en un equipo motivado como el de DPC. Valoro mucho el trabajo que se hace y quiero colaborar en sus acciones de apoyo a jóvenes en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión.”

Javier de la Cruz
“Para mí es un honor poder dar un testimonio gráfico de la magnífica labor que realiza Diálogos para Construir. La fotografía juega un papel fundamental como soporte documental de los sucesos; atrapándolos y fijándolos para siempre se constituye en evidencia y crea su memoria visual.”

Bachir Hassani
“El mundo cambia con tu ejemplo, no con tu opinión. Encantado de ser voluntario, y sobre todo en un gran proyecto como es DPC.”

Antonio J Sánchez
“Las migraciones acompañan al género humano desde sus primeros días. Actuar en nuestra pequeña y “cerrada” sociedad andaluza, tan cercana a la gran África, para que se abra a personas nacidas en otros espacios y criadas en otras culturas, que llegan ya y que seguirán llegando de manera indefectible en el futuro, es un reto estimulante. DPC, a nuestra pequeña escala, aspira a contribuir a fortalecer esa convivencia, y por ello merece la pena dedicarle atención.”

Celia Rivilla
“Cuando se juntan personas dispuestas a colaborar y aportar su visión ante una problemática surgen proyectos admirables. Encantada de ofrecer mi granito de arena a un proyecto como DPC.”

Paco Vallés
"Hoy día, continúo mi relación con el Atletismo. De forma altruista entreno a jóvenes como Kone, cuyo sueño de convertirse en gran atleta hace que sea todo un placer trabajar con él.”
¿Quieres formar parte? Consúltanos
Queremos que formes parte de DPC
Pulsa aquí para añadir un texto
Si eres una persona con ganas de aportar y ayudar, este es tu lugar. Nos gustaría que contactaras con nosotros.
¡Y recuerda que no todos los héroes llevan capa!