SOBRE LOS DENOMINADOS MENORES EXTRANJEROS NO ACOMPAÑADOS
Algunas personas migrantes llegaron a España cuando eran menores de edad. Aunque las cifras varían mucho según qué fuente se consulte, podemos decir que a España llegan cada año varios miles de niños y niñas solos, sin sus padres ni tutores (unos 7.000 en 2018 por mencionar un año). Un tercio de ellos aproximadamente están en Andalucía. Vienen buscando un lugar seguro para vivir, para aprender y para crecer en paz. Se les conoce como MENA, acrónimo de Menores Extranjeros No Acompañados.
¿QUE OCURRE DESPUÉS?
Cuando cumplen dieciocho años y salen del Sistema de Protección de Menores se quedan en situación de máxima vulnerabilidad. Desde el inicio de Diálogos Para Construir uno de nuestros objetivos primordiales ha sido hacer frente –en la medida de nuestras posibilidades– a esta situación.
El voluntariado: beneficio mutuo
En DPC consideramos la relación de voluntariado como un beneficio mutuo para las dos partes involucradas. Por ello promovemos oportunidades de voluntariado no solo pensando en la población migrante (proyectos de ayuda) sino también la comunidad de acogida (proyectos de sensibilización).
Nuestros proyectos
Starfish
Construyendo persona a persona: una propuesta abierta para la inclusión
Desde el Programa Starfish, con un criterio integral y personalizado lejos de miradas paternalistas y asistencialistas, optamos por un tipo de intervención que potencie las capacidades de las personas a las que acompañamos (jóvenes migrantes). Ponemos mucho interés en proporcionarles redes de apoyo amplias, variadas y sólidas. Fomentamos el mentoring como herramienta para la construcción de vínculos sociales consistentes. Valoramos el deporte como medio de integración. Para todo ello nuestra herramienta transversal es el diálogo.
Más sobre Starfish...
Con todo ello conseguimos satisfacer no solo las necesidades básicas de estas personas, sino también las encaminadas a desarrollar y fortalecer una capacidad de reflexión y espíritu crítico que les permita tomar las mejores decisiones para su vida.
En este momento, estamos acompañando a varios jóvenes llegados de Marruecos y África Subsahariana. Con DPC colabora una Trabajadora Social que facilita este acompañamiento y seguimiento personalizado.
Raindrops
Construyendo gota a gota: una propuesta pedagógica intercultural
El objetivo del Programa Raindrops es colaborar “gota a gota” en la sensibilización de la sociedad española respecto al fenómeno de la migración; sensibilización desde el punto de vista de considerar la recepción de migración como una oportunidad en vez de como un problema.
Trabajamos con empresas, universidades, institutos, colegios, y otros grupos de personas interesadas, aprovechando todas las oportunidades que se nos presentan para sensibilizar y concienciar de forma integral sobre la base de un aprendizaje participativo. Para ello es importante visualizar y dar un significado nuevo a la multiculturalidad en un contexto de relevante cambio respecto a la llegada y permanencia de personas procedentes de otros países y culturas. Creamos así un espacio de comunicación y diálogo colectivo e interactivo entre la sociedad de acogida y las personas que facilitan el programa. La experiencia nos dice que siempre se trata de un fenómeno ganar-ganar.
Más sobre Raindrops...
El contenido ha sido desarrollado por un equipo de profesionales de la Pedagogía y el Trabajo Social junto con otras personas colaboradoras para lograr un impacto duradero.
Los jóvenes del proyecto STARFISH nos ayudan a comunicar en los distintos contextos en los que operamos. ¡Es algo que nos enorgullece mucho!
Las donaciones a DPC facilitan que RAINDROPS crezca e incluya más centros educativos, más empresa, más centros culturales… lo que implica que cientos de personas puedan desarrollar esa empatía transformadora AHORA.
Migraciones+
Construyendo palabra a palabra: una propuesta de comunicación positiva
A través de MIGRACIONES+ te invitamos a colaborar con cualquier comunicación positiva+ sobre las migraciones. Para ello, puedes facilitarnos textos, imágenes u otros elementos comunicativos para que los difundamos a través de nuestras redes sociales y en particular de nuestro boletín (newsletter).
¿Qué entendemos por comunicación positiva+?
En Diálogos Para Construir pretendemos poner nuestro granito de arena –palabra a palabra– para la generación del significado positivo que entendemos merece la migración. Creemos en una comunicación (Diálogos…) que, prestando atención y sintiendo curiosidad por similitudes y por diferencias, considere tanto la existencia única de “el otro” como la nuestra. Trabajamos para configurar (…Para Construir) un espacio en el que diferentes tipos de seres puedan coexistir y relacionarse en el mismo mundo.

Think Tank DPC
Construyendo idea a idea: una propuesta creativa para una sociedad transcultural
El THINK TANK DPC se constituye como un grupo de investigación-acción integrado por una serie de personas diversas y creativas que proponen –desde una perspectiva intercultural y transcultural– intervenciones y acciones estratégicas para lograr la inclusión y la igualdad de las personas migrantes con beneficios mutuos para las personas de la sociedad de acogida.
Esta estrategia a largo plazo es necesaria para prepararnos, en concreto, a la llegada de cientos de niños y niñas que llegan a España solos y solas cada año y, en general, para la llegada de todas las personas migrantes.
¡Pensamos que no hay tiempo para esperar a grandes soluciones para nuestra situación migratoria!

Celebra y dona
Construyendo evento a evento: una propuesta de solidaridad para la sociedad civil
A nuestra querida Colette se le ocurrió celebrar su decimotercer cumpleaños pidiendo que en vez de regalos sus amigas y amigos aportaran dinero para hacer una donación a DPC. Se sentía feliz colaborando con el bienestar de otros jóvenes que no habían tenido la misma suerte que ella en la vida. Esto nos dio pie a diseñar este Proyecto, CELEBRA Y DONA, en el que invitamos a cualquier persona vivir de forma diferente sus fechas y acontecimientos señalados. Hemos celebrado más cumpleaños ¡la generosidad es contagiosa! Pero las posibilidades son enormes: actuaciones, galas, carreras, listas de boda… Si algo de lo que has leído hasta aquí resuena en ti, quizás te apetezca seguir el ejemplo de Colette.
Tu donación nos permitirá seguir ayudando mejorando difundiendo
Todas nuestras acciones se financian con dinero privado. Esto nos da más libertad a la hora de decidir qué proyectos apoyar. Con más financiación podríamos acometer otros proyectos y ayudar a más personas.
TODAS tus aportaciones van a los proyectos mencionados de forma directa e impactante. Somos un pequeño grupo de personas comprometidas y voluntarias. Tus donaciones nos proporcionan una ayuda inestimable para gestionar los recursos materiales y humanos necesarios para conseguir nuestros objetivos: ayudar a que jóvenes migrantes tengan un futuro digno y colaborar en la consecución de una sociedad pacífica.
Si lo que quieres es donar tu tiempo nos alegraría que formaras parte de nuestra red de personas colaboradoras y voluntarias.
«Siempre parece imposible hasta que se hace»
Nelson Mandela.
Donación por transferencia bancaria
Puedes hacer una transferencia bancaria (puntual o periódica) directamente a nuestra cuenta:
ES86 1491 0001 2430 0011 7424
Si tu divisa no es el EURO puedes usar Transferwise
Por favor asegúrate de indicar tu nombre y apellidos (y si lo deseas la finalidad de tu donación).
Donación periódica por domiciliación
Si lo prefieres puedes enviarnos tus datos para que domiciliemos tu donación.
Con una donación periódica ayudas a generar un impacto duradero.

Trabajamos para la inclusión en la sociedad de jóvenes migrantes sin referentes familiares en España.