• Link to Instagram
  • Link to Facebook
  • Link to X
  • Link to WhatsApp
  • Español Español Español es
  • English English Inglés en
Teléfono: +34 635 180 082
Diálogos Para Construir
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • QUÉ HACEMOS
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS DPC
    • MIGRACIONES+
  • CONTACTO
  • DONAR
  • Menú Menú

MARCA LA DIFERENCIA – Espacios de diálogo y sensibilización para cambiar la mirada hacia la migración

7 noviembre, 2022/en Migraciones+

La desinformación que llega desde algunos medios de comunicación y redes sociales hacen que, lamentablemente, crezcan los prejuicios hacia las personas migrantes, principalmente hacia la juventud; por tanto, toda iniciativa que busque fomentar el diálogo y el encuentro entre la comunidad de personas migrantes y sociedad de acogida ¡es siempre bienvenida y muy necesaria!

“Marca la Diferencia: Hacia una mirada positiva sobre la migración en Andalucía” es un proyecto creado con ese objetivo. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) está implementando en Andalucía la segunda edición de este proyecto, impulsado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional y Desarrollo.

“Marca la Diferencia” se desarrolla en el entorno educativo, promoviendo el respecto a la diversidad cultural, visibilizando y poniendo especial énfasis en la juventud migrante. De esta forma han desarrollado alianzas con centros educativos de Secundaria y Bachillerato, así como estudiantes universitarios de Educación y Ciencias Sociales y población en general de Andalucía.

El proyecto también ejecuta acciones de sensibilización con la campaña “Soy Migrante”. La campaña recoge testimonios de la realidad de la juventud migrante en Andalucía, haciendo un recorrido por las ocho provincias, hablan sobre la cotidianidad y las relaciones que se van forjando en la comunidad, y, desde luego, con un enfoque positivo que deje ver la riqueza de los barrios interculturales.

clic en la imagen para ver las historias

Selinda, una joven guatemalteca que ahora conocemos, y que hemos apoyado desde nuestro Programa Starfish, también ha participado de la campaña “Soy Migrante”. Ella habla sobre los contrastes culturales que ha encontrado en Sevilla, los retos a los que se ha enfrentado como mujer migrante y las motivaciones que la animan día a día a buscar sus sueños. ¡Nos ha alegrado conocer más de ella a través de su participación en esta campaña!

Clic en la imagen para ver historia

Desde DPC tuvimos la oportunidad de participar en una de las sesiones de formación del Proyecto “Marca la Diferencia”, la cual fue impartida en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla. En sus talleres dan información clave para diferenciar conceptos relacionados a la migración y el refugio, así como datos estadísticos sobre la comunidad migrante en Andalucía.

Toda esta información objetiva es muy útil al momento de desmontar prejuicios que se tienen sobre la llegada de personas extranjeras a España. Las ideas de “invasión” y “efecto llamada” que muchas veces se muestran en los medios de comunicación, contrastan con la realidad. La principal frontera por la que ingresan las personas extranjeras a España es el Aeropuerto de Barajas, en Madrid, y no las costas del Mediterráneo, eso solo como un ejemplo de muchas de las ideas erróneas que se tienen respecto a las migraciones.

El proyecto “Marca la Diferencia” cuenta con diversos recursos de libre acceso acerca de datos sobre la migración en Europa, guías, informes, etc.; para que sean utilizados en los contextos que se necesite. Puedes acceder a ellos desde AQUÍ

Desde nuestra experiencia en el Programa Raindrops, en contextos educativos, también hemos comprobado que, muchas veces, existe desconocimiento en lo que se refiere a la inmigración en España. Y, sobre todo, cuando hablamos de la juventud migrante. Pero también, con mucha satisfacción, hemos comprobado que luego de compartir una charla y, principalmente el testimonio de una persona migrante, la mirada de más de alguna de las personas asistentes cambia…

¡Tenemos el convencimiento de que es posible “Marcar la Diferencia”!, por eso nos parece que este proyecto es muy interesante y necesario, y que suma a la labor que muchas entidades tenemos: cambiar la mirada hacia la comunidad migrante y fomentar el DIÁLOGO intercultural.

Etiquetas: Comunicación Positiva, Convivencia, Diálogo, Interculturalidad, Marca la Diferencia, sensibilización, Tolerancia
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://dialogosparaconstruir.org/wp-content/uploads/2022/11/Soy-Migrante_destacada.png 485 797 Alma Burgos https://dialogosparaconstruir.org/wp-content/uploads/2019/01/dialogos.png Alma Burgos2022-11-07 11:08:262022-11-07 11:11:54MARCA LA DIFERENCIA – Espacios de diálogo y sensibilización para cambiar la mirada hacia la migración
Quizás te interese
RAINDROPS participó en charla virtual con estudiantes de Integración Social en Granada
Diálogos Para Construir colabora con Through our eyes en un evento de exhibición fotográfica.
“Conversaciones sobre migración”, una acción RAINDROPS en colaboración con Uprooted Theater
“ÓDIAME”: una iniciativa muy interesante para combatir los mensajes de odio en internet
El Programa Raindrops participa en el Proyecto Erasmus «MIGRATION IN EUROPE: CHALLENGES AND OPPORTUNITIES» del IES Hermanos Machado en Sevilla
“Diálogos que Desactivan”: la radio como herramienta para combatir los discursos de odio
Keba participó en una entrevista para el programa “No Te Rindas” de Radio Andalucía Información
Iniciativa para combatir la desinformación sobre personas inmigrantes desde el ámbito educativo

Trabajamos para la inclusión en la sociedad de jóvenes migrantes sin referentes familiares en España.

Más vídeos en

nuestro canal de YouTube

Mas información

Algo de información sobre regulación de la Migración

Política de Privacidad

Menú

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • QUÉ HACEMOS
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS DPC
    • MIGRACIONES+
  • CONTACTO
  • DONAR
© Diálogos Para Construir
  • Link to Instagram
  • Link to Facebook
  • Link to X
  • Link to WhatsApp
Link to: Hamza encuentra en el deporte un vehículo hacia la inclusión Link to: Hamza encuentra en el deporte un vehículo hacia la inclusión Hamza encuentra en el deporte un vehículo hacia la inclusión Link to: Check avanza cada vez más en su proceso de inclusión sociolaboral Link to: Check avanza cada vez más en su proceso de inclusión sociolaboral Check avanza cada vez más en su proceso de inclusión sociolaboral
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

AceptarSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Accept settingsHide notification only