En el mes de abril, en colaboración con estudiantes de Diseño Gráfico en la asignatura de “Campaña Publicitaria” de la Escuela de Arte de Sevilla, realizamos el lanzamiento de la campaña “Si con poco hacemos mucho, imagina lo que podríamos hacer con más”, mensajes que tienen como objetivos visibilizar las acciones que realizamos, contar un poco sobre la historia de los jóvenes migrantes que acompañamos e incentivar a que más personas se sumen a nuestra misión aportando donaciones periódicas.
Desde que DPC inició, nos apegamos a la idea de la gran importancia de las pequeñas acciones. Toda acción, por pequeña que parezca, puede transformar la vida de una persona, y si todas estas acciones se suman, se puede lograr un cambio significativo en nuestro entorno.
Esa esencia está reflejada en la campaña, un maravilloso trabajo que es el resultado de la colaboración que hemos tenido con Ana Lorente, profesora de Diseño Gráfico de la Escuela de Arte de Sevilla, quien, desde hace más de un año ha desarrollado diversos proyectos con sus estudiantes con la inspiración de la labor de DPC.
Víctor García, Julia Grau y Jaime Barba
La campaña seleccionada ha sido desarrollada por los estudiantes Julia Grau, Jaime Barba y Víctor García. Las gráficas describen el poder de “construir” poco a poco, asociando también las características de resiliencia y metas de muchas de las personas que formar parte de nuestro Programa Starfish.
La campaña esta activa actualmente en nuestras redes sociales. ¡Agradecemos a todas las personas implicadas y esperamos que se cumplan las expectativas de este maravilloso trabajo!
https://dialogosparaconstruir.org/wp-content/uploads/2022/06/Campana_fotoportada.jpg17611761Alma Burgoshttps://dialogosparaconstruir.org/wp-content/uploads/2019/01/dialogos.pngAlma Burgos2022-05-13 09:15:002022-06-10 09:48:57Lanzamiento de Campaña “Si con poco hacemos mucho, imagina lo que podríamos hacer con más”
Poder Migrante es una red de activistas y colectivos que trabajan por los derechos de las personas migrantes. Su objetivo es crear conciencia y movilización contra el racismo estructural, discursos xenófobos y políticas que criminalizan a la población migrante.
Esta red se origina a partir de la autoorganización y el liderazgo de personas y colectivos migrantes/racializados. Con la diversidad y aprendizajes como “fortalezas”, buscan una transformación de la realidad migrante; transformación que solo se puede lograr actuando como sujetos políticos activos y construyendo una agenda colectiva en contra del racismo.
Sus acciones principales se basan en la información y la reivindicación, generando debate y tratando de influir en la estructura político-social que afecta a las personas migrantes y refugiadas. Se da visibilidad a temas sobre regularización, derechos laborales, movilizaciones en contra del racismo, investigaciones sobre migración e inclusión, entre otros.
Todas sus actividades y recursos se encuentran en su plataforma web: podermigrante.es. Las acciones comunicativas y formatos utilizados son diversos; todos sus contenidos se caracterizan por ofrecer un enfoque crítico, propiciar el diálogo y poner voz a los colectivos que, la mayoría de las veces, son invisibilizados.
https://youtu.be/tuC1EEElP9c
Programa La Actualidad en DirectoEntrevistas
Desde Poder Migrante se entiende la lucha contra el racismo como una acción transversal en todos los contextos. Se busca desarrollarun proyecto común que proteja las diversidades de la hegemonía y dominación eurocéntricas.
Creemos que Poder Migrante es una plataforma muy completa, que pone a la “persona migrante” como sujeto activo de su realidad. Nos demuestra que, a partir de la organización y la creación de redes, se puede influir en las estructuras sociales para lograr un cambio a favor del colectivo migrante.
Esta red es independiente y para impulsar su trabajo y campañas necesita del apoyo de la comunidad. ¿Cómo se puede ayudar a Poder Migrante? En el siguiente enlace puedes conocer cómo apoyar esta iniciativa de comunicación y movilización social.
¡Su trabajo es muy importante y desde DPC estaremos atentos a sus acciones y contenidos!
https://dialogosparaconstruir.org/wp-content/uploads/2022/05/Poder-Migrante_Portada2.jpg5321079Alma Burgoshttps://dialogosparaconstruir.org/wp-content/uploads/2019/01/dialogos.pngAlma Burgos2022-05-09 08:44:232022-08-11 09:52:58PODER MIGRANTE, una red de activistas y colectivos que reivindican los derechos de la comunidad migrante en España
El pasado 22 de abril, Laura Krisko, socia de DPC y Verónica Woodsworth parte de nuestra red de personas colaboradoras, organizaron una cena benéfica a la que asistieron 25 personas, con el objetivo de apoyar nuestro Programa Starfish.
El evento, denominado «Cena de Primavera», fue una fantástica recaudación de fondos que reunió a viejos y nuevos amigos y familiares. Se compartió una deliciosa comida intercultural, mientras se disfrutaba de la participación musical de Óscar Rivilla, colaborador de DPC quien siempre ha estado implicado en diversos eventos promovidos por nuestra entidad.
En el evento realizamos una presentación sobre DPC; compartiendo con las personas asistentes nuestra inspiración, misión y un resumen de las diversas actividades que se realizan desde el Programa Starfish.
Todas estas acciones las hemos hecho sin financiación pública y sin apenas ayuda de instituciones privadas; sin el apoyo de los bancos o el gobierno local. Es por ello que apostamos por las donaciones privadas que, a su vez, nos permiten una mayor libertad de decisión al momento de aplicar los recursos y una forma de trabajo desde esa “mirada singular” que merece toda persona migrante.
Agradecemos a Laura y Verónica esta iniciativa, a Jeremiah y Verónica por ser los anfitriones del evento, y a todas las personas que participaron. La aportación económica recaudada es de vital importancia para seguir desarrollando nuestros objetivos y, desde el Programa Starfish, continuar trabajando para mejorar la situación de los jóvenes migrantes que acompañamos.
https://dialogosparaconstruir.org/wp-content/uploads/2022/04/Cena-benefica_portada2-scaled.jpg23922560Alma Burgoshttps://dialogosparaconstruir.org/wp-content/uploads/2019/01/dialogos.pngAlma Burgos2022-04-27 11:37:002022-06-03 11:49:24“Cena de Primavera”, evento de recaudación de fondos a beneficio del Programa Starfish
Nuestro querido Alpha participó recientemente en el programa “No Te Rindas” emitido en Canal Sur Radio. Con su carisma y sencillez compartió parte de su vida en Liberia y su proceso de inclusión al llegar al España.
En el programa se habló sobre la importancia de “los afectos”. Alpha explica cómo ha sido su vida al dejar su país, llegar a una sociedad diferente, y de todos los afectos que ha cultivado al conocer a muchas personas que lo han acogido.
Comenta su pasión por los deportes, especialmente por el fútbol; y de cómo su carrera deportiva ha sido fundamental para su proceso de inclusión.
Puedes escuchar su entrevista completa desde el siguiente enlace a partir del minuto 14:10
Alpha es un colaborador activo de nuestro Programa Raindrops, y en cada charla que realizamos, su testimonio de vida siempre impacta a quienes lo escuchan. A través del programa “No Te Rindas” su historia de superación ha llegado a muchas más personas; por eso, desde DPC, agradecemos a Miguel Fernández y a Canal Sur Radio por este espacio maravilloso.
“No Te Rindas” es transmitido todos los domingos a las 18:00 horas por Canal Sur Radio.
https://dialogosparaconstruir.org/wp-content/uploads/2022/04/2021-10-23-alpha-min-scaled.jpg17072560Alma Burgoshttps://dialogosparaconstruir.org/wp-content/uploads/2019/01/dialogos.pngAlma Burgos2022-04-01 10:36:002022-04-22 11:15:22¡Alpha no se rinde! Sus vivencias compartidas en el programa de radio “No Te Rindas” son un ejemplo de valentía y superación
El Programa Raindrops, a través del Proyecto “Juventud, sociedad y transformación”, está realizando una colaboración con el Programa C.A.S (Creatividad, Actividad, Servicio) del Colegio Internacional San Francisco de Paula de Sevilla. El objetivo es desarrollar las competencias de sus estudiantes con acciones creativas al SERVICIO de la sociedad.
Nuestra propuesta se divide en dos grandes acciones: primero, la realización de sesiones formativas y de sensibilización, con el fin de acercar al alumnado a una realidad concreta: juventud y migración. Nuestra experiencia nos ha demostrado lo importante que es sensibilizar a la juventud sobre el fenómeno migratorio y cómo, desde este proceso, surgen interesantes acciones de transformación personal y colectiva.
En segundo lugar, asesoría a proyectos de voluntariado enmarcables dentro del Programa CAS. Dichas acciones responden a necesidades concretas que, desde DPC, hemos detectado y gestionamos como entidad, con el fin de colaborar en los procesos de inclusión de la población migrante en Sevilla, principalmente con jóvenes que están en España sin sus referentes familiares.
Emily realizando charla con el alumnado
Desde enero de 2022 iniciamos las sesiones con el alumnado de 1º y 2º de Bachillerato Internacional y las realizaremos de forma continua hasta final de curso. En las sesiones realizadas a la fecha, hemos invitado a algunas personas migrantes que colaboran y que acompañamos desde DPC. Cada una de ellas ha compartido una charla muy interesante que ha permitido al alumnado conocer diferentes realidades migratorias, los procesos de inclusión y dotado de recursos informativos para sus propuestas de voluntariado, que son un requisito de su plan de estudios.
Visita de Check
Check en su visita habló sobre los “Mitos y falsa información sobre África”. Fue un diálogo interesante en el que el alumnado se involucró totalmente en su historia y experiencias.
Visita de Kone
¿Qué significa ser una persona negra en Sevilla? Kone lo expresó a través de sus experiencias cotidianas. Compartió información importante sobre el islam y la migración desde su país de origen. Al final de la charla, se reflexionó con el alumnado sobre cómo minimizar el racismo en Sevilla, a lo que uno de los alumnos contestó: “El odio solo puede ser derrotado con charlas como estas”.
Visita de Alma
Las realidades de migración son muy diversas. Aunque lo más común es que las personas decidan migrar para mejorar sus condiciones de vida a nivel económico, por desplazamiento debido a la guerra o la migración por el cambio climático, entre otros… ¿dejaría alguna persona su país por el hecho de tener una orientación sexual o identidad de género diferente? Alma, quien forma parte del equipo de DPC, habló sobre la realidad que vive el colectivo de personas LGBTIQ+ en muchos países en los que los derechos de estas personas son vulnerados por la homofobia. Compartió su experiencia migratoria debido a dicha circunstancia y el proceso de solicitud de asilo en España.
Todas estas historias proporcionan al alumnado una perspectiva diferente de la migración, se informan de una manera distinta de como lo hacen en los medios de comunicación. Pero, sobre todo, son momentos en lo que pueden desarrollar su empatía y decidir tomar acción sobre estas realidades.
Agradecemos a los profesores coordinadores del Programa C.A.S, Pedro Pozo y Germán Delgado, y al Colegio San Francisco de Paula, por creer en el trabajo realizado desde el Programa Raindrops. Esta colaboración nos parece fundamental para que la juventud se siga sensibilizando sobre el tema de la migración y, sobre todo, se motiven para crear propuestas al servicio de la sociedad.
Con el Proyecto “Juventud, Sociedad y Transformación” esperamos acercarnos a más instituciones educativas y ofrecer un plan de formación y voluntariado personalizado. Cada día reafirmamos nuestra idea de que, desde los entornos educativos, y con una propuesta pedagógica intercultural, la sociedad de acogida puede transformarse positivamente. ¡Desde Raindrops seguiremos construyendo GOTA A GOTA!
https://dialogosparaconstruir.org/wp-content/uploads/2022/03/Check-y-Emily_P1.jpg9211199Alma Burgoshttps://dialogosparaconstruir.org/wp-content/uploads/2019/01/dialogos.pngAlma Burgos2022-03-11 12:17:252022-03-31 10:17:28El Programa Raindrops colabora con el Programa CAS del Colegio Internacional San Francisco de Paula de Sevilla
El alumnado de tercer año de Diseño Gráfico de la Escuela de Arte de Sevilla presentó recientemente propuestas de “campañas sociales” inspiradas en el trabajo de Diálogos Para Construir. Una excelente iniciativa derivada de las primeras actuaciones del Programa Raindrops que tuvimos con la profesora de Diseño Gráfico, Ana Lorente.
Con el objetivo de vincular los contenidos de las asignaturas con proyectos sociales, la profesora Ana Lorente, solicitó la participación del Programa Raindrops en sus clases. De esa forma, desde 2020, hemos estado realizando una colaboración maravillosa con excelentes resultados.
Ana nos cuenta el impacto que esta colaboración ha tenido en el alumnado, tanto en los procesos de creación de las campañas sociales, como en la transformación personal al conocer la realidad de la migración a través de DPC.
En las presentaciones realizadas a inicios de este año, pudimos constatar, con mucha satisfacción, el profesionalismo y grado de implicación que tuvo el alumnado. Sus propuestas sin duda serán un referente importante que aplicaremos en nuestra estrategia de comunicación externa.
María, una de las estudiantes que participó de estas iniciativas, nos comparte lo que significó para ella y nos habla sobre el proceso creativo que realizó junto a sus compañeros/as.
Agradecemos a la profesora Ana Lorente y al alumnado de diseño gráfico su implicación con la labor de DPC. La interculturalidad debe ser un eje transversal en todos los contextos profesionales; por ello, si desde la académica se apuesta por formar al alumnado con estas competencias, su papel transformador dentro de la sociedad de acogida será fundamental.
¡En DPC queremos seguir realizando estas colaboraciones!
https://dialogosparaconstruir.org/wp-content/uploads/2022/02/2022-01-31-Conclusiones_04-scaled.jpg14402560Alma Burgoshttps://dialogosparaconstruir.org/wp-content/uploads/2019/01/dialogos.pngAlma Burgos2022-02-21 12:41:472022-02-21 12:41:49El Programa Raindrops inspira a estudiantes de la Escuela de Arte de Sevilla para realizar proyectos de “campañas sociales”
Con mucho entusiasmo compartimos la Memoria de Actividades 2021 de Diálogos Para Construir, un año en el que hemos seguido perseverando en nuestra misión de acompañar a la juventud migrante en sus procesos de inclusión y búsqueda de una autonomía satisfactoria. Ha sido además un tiempo para fortalecer nuestra identidad y reafirmar nuestra forma de trabajo, siempre caracterizado por la singularidad… “Construyendo persona a persona”
Desde nuestros programas hemos gestionado diversas acciones siempre en búsqueda de oportunidades para las personas a las que acompañamos. Esto incluye apoyo jurídico y administrativo, apoyo emocional y psicológico, acompañamiento en sus proyectos formativos y laborales, residencias dignas, salud, en fin; todo aquello que abone a su inclusión sociolaboral.
Lee más dando clic en la imagen
https://dialogosparaconstruir.org/wp-content/uploads/2022/02/Memoria-Anual-DPC-Portada.png12651413Alma Burgoshttps://dialogosparaconstruir.org/wp-content/uploads/2019/01/dialogos.pngAlma Burgos2022-02-02 16:09:112022-02-14 11:23:06¿Sabes cuántas cosas ocurrieron en DPC en 2021? Te presentamos nuestra Memoria Anual
El programa “No Te Rindas” de Radio Andalucía Informaciónrealizó una entrevista a Keba. Este espacio radiofónico está dedicado a mostrar testimonios de personas que han tenido que afrontar diferentes retos en su vida y cómo han superado todas las dificultades sin rendirse. ¡Nuestro Keba es una de esas personas valientes!
Keba habla sobre su infancia en Senegal, su decisión de migrar a España y de su constante necesidad de superación. Todo eso lo convierte en una persona ejemplo de superación. Así lo comparte en la amena charla que sostuvo con Miguel Fernández en el programa. La entrevista completa la puedes escuchar a través del siguiente podcast de su emisión del domingo 7 de noviembre. (Iniciando en el minuto 24).
Agradecemos a Miguel Fernández y a Radio Andalucía Información la oportunidad brindada a Keba en el programa “No Te Rindas”. Creemos que es un espacio muy valioso para visibilizar las historias de muchas personas que día a día salen adelante y nos dan grandes ejemplos de resiliencia. “No Te Rindas” se transmite todos los domingos a las 18:00 horas por Radio Andalucía Información.
https://dialogosparaconstruir.org/wp-content/uploads/2021/11/Keba_DPC_Noticia.jpeg16001360Alma Burgoshttps://dialogosparaconstruir.org/wp-content/uploads/2019/01/dialogos.pngAlma Burgos2021-11-09 10:46:032021-11-09 10:46:06Keba participó en una entrevista para el programa “No Te Rindas” de Radio Andalucía Información
La acción de “Desactivar” en nuestro mundo cada vez más digitalizado es muy común. Desactivamos notificaciones molestas que llegan a nuestro móvil, aplicaciones, etc. ¿Podemos aplicar esta acción simple a otras circunstancias de nuestra vida cotidiana?
La plataforma online DESACTIVA nace con la idea de reflexionar y examinarnos sobre la forma en que convivimos entre los mensajes de xenofobia y racismo, pero, principalmente, cómo reaccionamos ante estas acciones.
Con la campaña #YoDesactivo este proyecto ha creado diversos audiovisuales sobre la realidad de las personas migrantes en España, visibilizando cómo la discriminación y mensajes de odio impactan su vida. Además, pone énfasis en la desinformación que se da a través de las redes sociales.
Al mismo tiempo la campaña promueve la interacción de la ciudadanía invitándoles a grabar testimonios y uniéndose a la campaña expresando la importancia de NO compartir mensajes cargados de estereotipos y desinformación sobre población inmigrante.
La plataforma cuenta también con una serie de recursos informativos sobre buenas prácticas inclusivas en las empresas, en los medios de comunicación, en el mercado de alquiler y otros manuales que nos dan las herramientas para saber cómo actuar, ya sea de manera individual o colectiva en contra de la xenofobia.
DESACTIVA es una plataforma promovida desde la Fundación CEPAIM entidad que trabaja para promover una sociedad inclusiva e intercultural que facilite el acceso pleno a los derechos de ciudadanía de las personas más vulnerables de la sociedad y, de forma especial, de las personas migrantes.
Esta iniciativa nos parece fundamental para dotar de recursos comunicativos a todas las personas. En DPC compartimos la idea de que, a mayor conocimiento mayor capacidad de actuación en contra de los discursos de odio. Por supuesto, nos unimos a esta iniciativa de COMUNICACIÓN POSITIVA ¿Te unes para DESACTIVAR la Xenofobia y el Racismo?
Conoce todos los mensajes y recursos de DESACTIVA desde el siguiente enlace: www.desactiva.org
https://dialogosparaconstruir.org/wp-content/uploads/2021/12/Desactiva-Portada.png3651119Alma Burgoshttps://dialogosparaconstruir.org/wp-content/uploads/2019/01/dialogos.pngAlma Burgos2021-10-29 12:31:002021-12-02 12:39:55¿Podemos DESACTIVAR la xenofobia y el racismo?
Hoy, 19 de octubre de 2021, el Gobierno de España ha aprobado una reforma del Reglamento de Extranjería que favorece la integración de los menores extranjeros y de los jóvenes extutelados. La modificación de los artículos 196, 197 y 198 del Reglamento de Extranjería promueve dicha inclusión y homologa a España con países de su entorno.
La situación actual impedía la inclusión de estos menores que, en demasiadas ocasiones, se veían abocados a situaciones de irregularidad sobrevenida una vez alcanzada la mayoría de edad. Además, se conculcaban derechos de las personas extranjeras con edades comprendidas entre 16 y 18 años que, a diferencia de las nacidas en España de su misma edad, no tenían permiso de trabajo. Por otra parte, se exigían medios económicos poco acordes a la realidad. Todo ello ha sido modificado y desde Diálogos para Construir aplaudimos estos cambios que tanto tiempo llevaba pidiendo el sector.
Agradecemos la colaboración de 11 comunidades autónomas en la nueva redacción. Nos alegra que las reivindicaciones de tantas instituciones –incluido El Defensor del Pueblo–, y de tantas entidades sin ánimo de lucro involucradas en la facilitación de la inclusión para estos chicos y estas chicas, vean por fin un resultado esperanzador. Pero, sobre todo, celebramos las oportunidades que se abren para unas 15.000 personas. Nos parece que el paso dado es una cuestión de justicia social. A las personas que colaboramos en Diálogos Para Construir nada nos puede parecer mejor que verlos pronto trabajando y cotizando. Les necesitamos y nos necesitan ¡no parece tan difícil!
https://dialogosparaconstruir.org/wp-content/uploads/2021/10/Concentracion-Madrid_002.jpg15362048Alma Burgoshttps://dialogosparaconstruir.org/wp-content/uploads/2019/01/dialogos.pngAlma Burgos2021-10-19 20:32:002021-10-20 08:47:40COMUNICADO: Aprobación de la reforma del Reglamento de Extranjería que beneficiará a la juventud migrante
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.
Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.
Essential Website Cookies
These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.
Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.
We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.
We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.
Google Analytics Cookies
These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.
If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:
Other external services
We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.
Google Webfont Settings:
Google Map Settings:
Google reCaptcha Settings:
Vimeo and Youtube video embeds:
Other cookies
The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:
Privacy Policy
You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.