• Link to Instagram
  • Link to Facebook
  • Link to X
  • Link to WhatsApp
  • Español Español Español es
  • English English Inglés en
Teléfono: +34 635 180 082
Diálogos Para Construir
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • QUÉ HACEMOS
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS DPC
    • MIGRACIONES+
  • CONTACTO
  • DONAR
  • Menú Menú

Narrativas migratorias del amor ¿es posible cambiar el relato?

24 abril, 2023/en Migraciones+

La oralidad y la escritura han sido la base de la construcción de la cultura. Lo que leemos, lo que vemos, lo que escuchamos influirá en lo que sentimos y pensamos respecto a lo que nos rodea. ¿Y si empezamos a ponerle un poco de AMOR a nuestra narrativa cotidiana? Y, todavía más arriesgado… ¿podemos narrar desde el AMOR temas tan complejos como la MIGRACIÓN?

Con el objetivo de seguir destacando acciones y propuestas de comunicación positiva sobre la migración, desde Migraciones+, os contamos sobre “Las Narrativas migratorias del amor. De la solidaridad a la Comunidad”, una propuesta que es el resultado de mucho estudio y de un trabajo de investigación social y antropológica muy profundo realizado por la Fundación porCausa.

La Fundación porCausa es una organización sin ánimo de lucro con sede en España que se dedica a la investigación, el periodismo y la comunicación en temas de migración.

Su objetivo es contribuir al desarrollo de políticas públicas más justas y eficaces, a través de la producción de estudios y análisis rigurosos, la formación y sensibilización de la sociedad civil y la participación en el debate público.

El informe “Las Narrativas migratorias del amor. De la solidaridad a la Comunidad”, nace en ese contexto de trabajo, bajo la autoría de Lucila Rodríguez-Alarcón y Violeta Velasco. En él hablan sobre el “amor”, no como un concepto romántico sino fraterno, que nos hace vernos a todas las personas como iguales, que nos une en las diferencias y que promueve la diversidad.

Al principio del estudio es interesante como las ideas propuestas nos permiten reconocer las razones del por qué las comunidades suelen debilitarse, haciendo que el tejido social y los lazos que lo unen se hagan más frágiles. Es allí donde se cuelan fácilmente sentimientos de rechazo hacia quienes consideramos diferentes.

Una competencia… una amenaza…

Al hablar de migración, lamentablemente, suelen prevalecer discursos que alimentan el racismo y la discriminación. Ver a la otra persona como una amenaza, alguien que invade un territorio, que se aprovecha de los recursos, que “contamina” la cultura autóctona. Se corre el riesgo, además, de que estas ideas estén escondidas incluso en acciones, aparentemente, de vocación generosa y pretendan beneficiar al otro.

“En el caso concreto de la narrativa migratoria esto es especialmente flagrante. El considerar al otro como alguien absolutamente diferente convierte a ese tercero en un potencial competidor. En un primer momento el discurso de la ayuda puede funcionar, pero en el momento en el que nuestras bases de bienestar peligran, lo que fue compasión se torna rápidamente en prevención. Esta visión del otro como ser diferente y en cierta medida inferior es la puerta de entrada para un discurso de odio”.

¿Qué soluciones narrativas nos proponen?

En definitiva, la confrontación nunca es una buena alternativa. Debemos trabajar en la creación de un discurso alternativo que vaya ganando espacio. Aprovechar todos los contextos posibles para propiciar el intercambio intercultural de una forma auténtica.

Campaña visual de Oliviero Toscani (referencia dentro el informe)

Las plataformas digitales se han convertido en espacios determinantes para la convivencia. Y así como se propaga información xenófoba, también podemos generar contenido con una narrativa “desde el amor”. Lo que nos proponen desde este estudio es: evitar mensajes REACTIVOS, evitar las separaciones “nosotros – ellos” y PRIORIZAR los sentimientos sobre los datos.

Presentación del informe “Narrativas migratorias del amor” por parte de sus autoras.
 

Esta propuesta también destaca la importancia de hacer que las personas se sientan útiles y poderosas, con un papel importante en la redefinición de los espacios de acción y de cambio. ¡En esa tarea está encaminado también nuestro Programa Raindrops!, acercar realidades migratorias, aparentemente lejanas, a nuestra cotidianidad, y mejorar así la convivencia.

Este estudio nos parece una herramienta muy valiosa para tener como referencia al generar contenidos sobre migración. Puedes acceder al estudio completo AQUÍ. ¡Enhorabuena a Fundación porCausa por esta iniciativa! ¡Nos sumamos, desde Diálogos Para Construir, para seguir narrando desde el amor!

Etiquetas: Comunicación Positiva, Diálogo, migración, Migraciones+, sensibilización
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://dialogosparaconstruir.org/wp-content/uploads/2023/04/Portada-Narrativas-del-amor.png 628 1200 Alma Burgos https://dialogosparaconstruir.org/wp-content/uploads/2019/01/dialogos.png Alma Burgos2023-04-24 11:18:112023-04-24 11:18:13Narrativas migratorias del amor ¿es posible cambiar el relato?
Quizás te interese
Acompañamiento a Keba en sus proyectos académicos y regulación administrativa en España
Hamza encuentra en el deporte un vehículo hacia la inclusión
Fadiga obtiene su residencia y permiso de trabajo en España ¡Una alegría para la familia DPC!
Diálogos Para Construir colabora con Through our eyes en un evento de exhibición fotográfica.
PODER MIGRANTE, una red de activistas y colectivos que reivindican los derechos de la comunidad migrante en España
El Programa RAINDROPS visitó la Academia Trinity Christian College de Sevilla
COMUNICADO: Aprobación de la reforma del Reglamento de Extranjería que beneficiará a la juventud migrante
¡Te presentamos nuestra Memoria de Actividades de 2022!

Trabajamos para la inclusión en la sociedad de jóvenes migrantes sin referentes familiares en España.

Más vídeos en

nuestro canal de YouTube

Mas información

Algo de información sobre regulación de la Migración

Política de Privacidad

Menú

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • QUÉ HACEMOS
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS DPC
    • MIGRACIONES+
  • CONTACTO
  • DONAR
© Diálogos Para Construir
  • Link to Instagram
  • Link to Facebook
  • Link to X
  • Link to WhatsApp
Link to: Nuestro Programa Raindrops visita la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla Link to: Nuestro Programa Raindrops visita la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla Nuestro Programa Raindrops visita la Universidad Pablo de Olavide de Sevill... Link to: ¡Conoce nuestro Programa [100×1]! Acciones solidarias para apoyar necesidades concretas Link to: ¡Conoce nuestro Programa [100×1]! Acciones solidarias para apoyar necesidades concretas ¡Conoce nuestro Programa [100×1]! Acciones solidarias para apoyar necesidades...
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

AceptarSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Accept settingsHide notification only